El ultimo día del CES-2017 nos trajo muchas innovaciones como es el caso de la empresa PowerRay, que ha fabricado un Drone submarino diseñado para ser colocado en el agua y dejar que busque los peces por ti, inclusive que los traiga hasta el anzuelo y te notifique cuando estos se encuentren cerca, por lo tanto, podrás tomarte una siesta mientras los peces no estén cerca.
Este gadget tiene el objetivo de facilitarte completamente el trabajo y tener que pasar horas de espera hasta cazar uno.
Si eres todo un aficionado de ver cosas desconocidas, el PowerRay incluye una cámara para grabar todo en 4K y controlar el movimiento del mismo con una trasmisión de vídeo en directo hasta tu móvil y en Realidad Virtual si así lo deseas. Este modelo es capaz de sumergirse hasta 30 metros sin problema y detecta peces hasta a 40 metros de distancia mediante un sonar incorporado. Video...
Si bien, el Drone de la empresa PowerRay hace bien su trabajo, todavía es necesario que tú tengas tu propia caña de pescar para hacer el trabajo manual de atrapar el pez y levantar hasta tenerlo fuera del agua.
Sin duda, este dron acuático es bastante atractivo, pero no se reveló el precio que podría tener y tampoco existe una fecha de lanzamiento estimada.
Otra de las innovaciones viene de la unión de dos conocidas empresas como son: Here y NVIDIA las cuales se unieron para desarrollar mapas de alta definición usando inteligencia artificial.
HERE vuelve a la carga.
No solo Intel trabajará con estos mapas sino que hay otra empresa productora de chips interesada en estos mapas: NVIDIA.
Ellos han dado a conocer que crearán mapas en alta definición en la nube, donde integrarán inteligencia artificial, para ser usados en vehículos.
Por supuesto, se trata de vehículos autónomos. Estos mapas se llamarán HERE HD Live Map. Buscan ser la solución para la generación de mapas de alta generación, en tiempo real y líder de la industria para los vehículos autónomos. La colaboración incluye tres iniciativas planificadas:
Por supuesto, para no decepcionar a todos los gamers, cuenta con excelentes características técnicas para ejecutar juegos de última generación.
Algo de lo que más llama la atención es la tecnología HexaFlow Vent, un sistema de enfriamiento y ventilación avanzada que siempre mantendrá el equipo en la temperatura correcta aunque se esté utilizando en su máxima potencia.
Cuenta con procesador Intel Core i7 de séptima generación. La tarjeta gráfica del modelo de 15.6 pulgadas es una GTX 1050 y su RAM se podrá expandir hasta los 32GB con memorias DDR4.
Por su parte, para el modelo de 17.3 pulgada, es posible aumentar hasta 64 GB la memoria RAM.
Samsung aun no deja saber su precio, ni su fecha de circulación en los diferentes mercados.
Por ultimo pero no menos importante está el fabricante chino LeEco, quien presento su bicicleta inteligente con sistema operátivo Android y un procesador Snapdragon.
La tecnología avanza cada día, y nosotros con ella, es por esto que la mayoría de objetos de nuestro día a día acabarán reinventándose, y los medios de transporte no son una excepción, por triviales que algunos puedan parecer.
La firma china LeEco, ha presentado dos modelos de una bicicleta que incorpora el sistema operativo Android 6.0, junto con procesadores Snapdragon.
Es cierto que no es la primera compañía conocida por sus teléfonos móviles que se lanza a fabricar vehículos de este tipo.
Hace apenas un mes vimos cómo Xiaomi presentaba su monopatín eléctrico. Sin embargo, me parece importante que las compañías se la jueguen, que intenten innovar y probar en nuevos ámbitos.
Al final, los verdaderos beneficiados somos los usuarios.
Los modelos presentados han sido la llamada LeEco Smart Mountain Bike, pensada para el ámbito deportivo, y LeEco Smart Road Bike, enfocada a algo más casual y urbanita. Como habéis podido leer más arriba, ambas cuentan con Android 6.0, con una capa de personalización propia de LeEco.
Además, esta versión de Android será movida por un procesador de Qualcomm, concretamente el Snapdragon 410.
Contamos también con una generosa batería de 6.000 miliamperios.
Fabricadas en fibra de carbono, poseen un peso de 8,4 kilos para el modelo de ciudad, y 12 kilos para la de montaña.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario