TecnoInfoRD

Tecnología - Unboxing - Reviews

martes, 2 de agosto de 2016

Samsung Galaxy Note 7: Primeras impresiones


Tras algo menos de 5 años del primer Note, Samsung se reinventa con un teléfono total. Es la impresión que he podido llevarme tras probar brevemente en nuevo Galaxy Note 7, un terminal que obviamente llega ligado al accesorio de las notas, pero que evoluciona con una serie de cualidades que van desde el diseño hasta el complemento más tecnológico visto hasta la fecha.



Sólo tenemos que echar un ojo rápidamente para saber que este Note 7 hereda el aspecto de su primo el S7. Con pantalla curvada y un diseño que aúna metal y vidrio, el nuevo integrante de la galaxia luce realmente bien, consiguiendo una evolución más que esperada respecto al actual Note 5.

Al igual que ocurrió en los Galaxy, el paso del S6 al S7 trajo un diseño todavía más refinado y elegante, teniendo este Note 7 además, un porte todavía más minimalista y con un acabado que sorprende gratamente al sostenerlo en la mano.



Esto se debe a que el panel tiene una curva mucho más cerrada que la del S7, ya que se ha buscado ofrecer la máxima superficie de pantalla plana con la que poder escribir cómodamente sin sacrificar el estilo curvado que tan buena acogida ha tenido en las versiones Edge de los S. Además, el diseño del terminal presenta un acabado simétrico de los paneles frontal y trasero, de forma que el vidrio de la tapa de atrás tiene la misma curvatura del cristal delantero, consiguiendo un bisel muy redondeado que culminado con la pieza metálica del cuerpo (de aluminio de la serie 7000, el mismo del iPhone 6s) obtiene un agarre especialmente cómodo y agradable al tacto. Es interesante mencionar que este Note 7 cuenta con cristal Gorilla Glass 5 en ambas caras, siendo el primer teléfono en mercado en ofrecerlo.




Por si fuera poco, el mimo aplicado a la hora de diseñar el teléfono ha tenido hueco también para incluir una certificación IP68 que otorgará poderes acuáticos no solo al terminal, sino también al stylus que lo acompaña. 

Obviamente la idea no es escribir notas dentro de la piscina (algo que posiblemente podrías hacer si te lo propones), sino más bien, tal y como Samsung nos ponía de ejemplo, no prescindir de una de las principales funciones como el lápiz en ambientes donde normalmente llueve de manera inesperada (por ejemplo en Londres).


Las 5,7 pulgadas no se sienten especialmente grandes, gracias en parte al bisel casi inexistente de los laterales de la pantalla y el tamaño del superior e inferior. En la parte de arriba encontraremos un nuevo integrante, un sensor infrarrojo que servirá para realizar una lectura de nuestros iris. Con esta función podremos por ejemplo desbloquear el terminal con sólo echar un vistazo a la pantalla, una función que, si en un principio te puede sonar un tanto complicada, debemos de decirte que funciona a la perfección.

Podrías pensar que este método de desbloqueo requerirá mantener la mirada fija al teléfono durante unos instantes, pues bien, es tan rápido que no te dará tiempo a ver cómo aparecen tus ojos frente a la pantalla. Es un visto y no visto en toda regla.





El panel Dual Edge Super AMOLED cuenta con una resolución de 2.560 x 1.440 píxeles (518 píxeles por pulgada), y a la excelente calidad de imagen que ya podrías esperarte teniendo en cuenta el pasado y presente de esta tecnología de Samsung, ahora tendrás que sumar la tecnología Mobile HDR que este Note 7 ofrece entre sus prestaciones. Como podrás imaginar, esto te permitirá reproducir contenidos con alto rango dinámico sin problemas, pudiendo además.

Aplicar el efecto a vídeos que no lo incluyan de serie. Será compatible con servicios que ofrecen contenidos HDR como pueden ser Netflix y Amazon, y aunque no he podido ver una demo en directo, imagino que las sensaciones serán realmente sorprendentes como suele ocurrir con esta tecnología en la mayoría de ocasiones.



El trabajo en este procesado corre a cuenta de una CPU de ocho núcleos, cuatro a 2,3 GHz y otras cuatro a 1,6 GHz, acompañado de 4 GB de RAM LPDDR4 y 64 GB de almacenamiento de tipo UFS 2.0 (que también podremos ampliar con tarjetas microSD de hasta 256 GB). Otro elemento a destacar es el puerto de conexión, que por primera vez en un Galaxy pasa a ser USB Type C. Esta conexión traerá los beneficios del puerto reversible, y además traerá consigo una nueva versión de las gafas de realidad virtual de la marca.





En cuestión de cámaras el fabricante no ha destacado nada en particular en los sensores, indicando que se tratan de unidades de 12 y 5 megapíxeles con una apertura f/1.7 en ambos casos. Esto nos hace indicar que estamos ante el mismo conjunto presente en el Galaxy S7, por lo que en principio esperamos encontrarnos con un rendimiento fotográfico similar al actual buque insignia de la marca.

Algo que sí cambia a la hora de utilizar en la cámara son los menús, ya que ahora podremos disparar y aplicar ajustes o modos con una sola mano. Los menús en pantalla ahora aparecen deslizando el dedo a un lado y a otro, pasando de una cámara a otra deslizando hacia arriba o hacia abajo.

Esta simplicidad llega precedida de una capa del sistema muy limpia y minimalista. Samsung ha preferido enfocar la atención a los iconos y menús, sin recargar la pantalla con complejos widgets y aplicaciones secundarias que no hacen más que molestar la experiencia de uso. Estamos por tanto ante una versión de Android bastante limpia por parte del fabricante, algo que sin duda muchos usuarios agradecerán con creces.





Pero si hay un elemento que destaca especialmente en el Note 7 es el stylus. A primera vista podría no llamar especialmente la atención frente a anteriores versiones, pero una vez que empiezas a escribir con él comienzas a darte cuenta de que estás antes una nueva generación del stylus. Su nueva punta de 0,7 milímetros de grosor se siente muy real cuando pinchamos sobre la pantalla, ayudado también por el material gomoso con el que se ha fabricado. Los trazados son muy intuitivos, y la nueva sensibilidad de 4.096 puntos hace que podamos realizar pinceladas y trazados con total precisión.

Junto al lápiz, el software también ha llegado con cambios, y lo hace simplificando lo que anteriormente veíamos como una completa suite. Ahora todas las herramientas se concentran en la aplicación Samsung Memo, que actuará como un verdadero cuaderno de notas desde el que poder tomar apuntes, ya sea por trazos, reconocimiento de caracteres o incluso con grabaciones de voz. El menú contextual ofrecerá las funciones de siempre, pero ahora se incluirán algunas nuevas como la lupa, un traductor instantáneo que será capaz incluso de traducir texto en imágenes y una herramienta de captura de pantallas con editor de imágenes que permitirá crear GIFs a partir de un recorte en la pantalla.

Otra de las novedades introducidas es el llamado modo de notas AOD, una función que permitirá crear pequeñas anotaciones con el modo Always On Display. Es decir, con el terminal bloqueado, podremos realizar una rápida anotación del teléfono que nos están dictando en ese preciso instante.





Samsung también presume de máxima seguridad con el Galaxy Note 7, ya que la mezcla de Knox, la huella digital y el lector de iris permite crear un patrón de seguridad muy complejo que mantendrá a salvo nuestros datos. Además, han incluido la llamada "Carpeta segura", que no es más que una carpeta oculta por Knox a la que sólo tendremos acceso mediante huella digital o escaneo ocular. De igual manera, la introducción del escaneo de iris servirá para hacer pagos con Samsung Pay, así que ahora tendrás otra manera más de pagar rápidamente sin introducir ningún PIN.

A falta de probar a fondo algunos aspectos del terminal (entre los que se encontraría la autonomía de esa batería de 3.500 mAh que esconde), aparentemente estamos ante un teléfono espectacular. Las primeras sensaciones con él en la mano han sido estupendas, y la efectividad del stylus me ha llamado tanto la atención que posiblemente consiga convencerme como para usar un Note por primera vez.

Fuente:
ENGADGET



Si te gusto este artículo, no olvides darle Like, comentar, y compartir el tus redes sociales.






TecnoInfoRD:
Facebook


Ahora también en - KNICKET.com

También puedes descargar nuestra Aplicación para Android...

Opciones de descarga:

1.- Android Creator:

2.- MEGA:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario