Pasar mucho tiempo en el celular o frente a la computadora no te hace nada bien.
Si pasas mucho tiempo 'pegado' al celular y tu mala postura frente a la computadora, harán que comiences a sentir molestias en el cuello, espalda y muñecas.
Se le llama tortícolis al dolor en cuello y espalda; es una contracción involuntaria de los músculos del cuello y los hombros.
El País, entrevistó a Marco Flores, director del sitio Estar en forma, quien recomienda los siguientes ejercicios para evitar la tortícolis y/o aliviarla.
El experto recomienda hacer los ejercicios en serie y descansar el mismo tiempo que se realizó el ejercicio antes de pasar al siguiente.
1. Acostado boca abajo, coloca los brazos junto al cuerpo, oriente la cabeza al frente y lleva los hombros hacia atrás, intentando tocar la columna con las escápulas. Mantén la posición dos segundos y vuelva al inicio. Haz tres series de ocho repeticiones.
2. Comienza en la misma posición que el ejercicio anterior. Rota un brazo sobre sí mismo, hacia dentro, hasta donde llegue y elévela. Mantén la posición dos segundos y vuelva al inicio. Haz tres series de ocho y cambia de brazo.
3. Bocabajo, con los brazos extendidos en V, los pulgares apuntando hacia el techo y la mirada al frente. Lleva los brazos tan atrás (hacia el techo) como puedas, conservando la posición inicial. Mantén la postura dos segundos.
4. De pie o sentado, con la espalda recta, separa los brazos del tronco, rótelas hacia fuera y junte las escápulas. Baja los hombros y flexiona la cabeza llevando la oreja al hombro. Mantén diez segundos y cambie de lado.
Si tu problema está en las muñecas, se trata de tendinitis; una inflamación en el tendón debido, generalmente, a un golpe o esfuerzo excesivo.
Puedes hacer los siguientes ejercicios recomendamos por MyLife:
1. Estira los brazos frente a ti, abriendo los dedos. Cuenta 30 segundos y cierra tu puño. Aprieta y suelta. Repite el ejercicio al menos unas 4 veces con tus dos manos.
2. Coloca tu mano sobre una superficie plana y comienza levantar uno a uno tus dedos. También puedes levantarlos todos de una vez. Repite este ejercicio 12 veces con cada mano.
3. Con tu mano sobre la misma superficie plana, junta todos tus dedos y separa solo el pulgar tanto como puedas. Sostén la posición de tu pulgar entre 30 y 60 segundos y suelta. Repite este ejercicio unas 10 o 15 veces con cada mano.
4. Sostén tu mano frente a ti, con los dedos extendidos y la palma hacia tu cara. Estira tu pulgar y luego muévelo al centro de tu palma hasta poder tocar la base de tu dedo meñique. Mantenlo ahí entre 30 y 60 segundos, luego suelta. Repítelo al menos 4 veces con cada mano.
Más sobre TecnoCiencia....
Si te gusto este artículo, no olvides darle Like, comentar, y compartir el tus redes sociales.
También puedes descargar nuestra Aplicación para Android...
Opciones de descarga:
1.- Android Creator:
2.- MEGA:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario