El cable HDMI se ha convertido en un elemento imprescindible en cualquier hogar. Es el mejor tipo de conexión para usar entre reproductores de películas y televisores, smartphones y televisores, e incluso otros nuevos dispositivos.
Además de la consabida función de transmitir señales de vídeo, estos cables sirven para realizar muchas otras funciones que quizá puedan pasar desapercibidas ante nosotros.
Vamos a conocer los mejores trucos para aprovechar mejor todos los HDMI que tengamos en casa.
Transmisión de vídeo
La función más extendida, y podríamos decir que la principal, en un cable HDMI (siglas en inglés de “interfaz multimedia de alta definición”) es la de transmitir vídeo y sonido en alta definición entre un reproductor de películas Blu-ray, un sintonizador de satélite o TDT y un televisor.
Los HDMI parten con la ventaja de tener un tamaño muy reducido en su conector, nada que ver con el anterior estándar denominado SCART o Euroconector, que era enorme, y transmitir tanto vídeo, como audio, además de otra gran cantidad de información, con calidad digital. Gracias a estas capacidades, podremos enviar órdenes entre dispositivos: por ejemplo, podremos encender, apagar o controlar un reproductor Blu-ray usando el mando de nuestro televisor.
Transmitir sonido de alta calidad
Hace unos años necesitábamos conectores numerosos y especiales para transmitir audio a, por ejemplo, un sistema de sonido en casa con el que disfrutar de una película en todo su esplendor sonoro.
Hoy en día, con tan solo conectar el cable HDMI al sistema de sonido, podremos transmitir sonido digital de hasta un máximo de 32 canales con una calidad que alcanza los 1536kHz de frecuencia de muestreo en las pistas. Repetimos: con tan solo conectar un único cable.
Uso del canal de retorno de sonido HDMI ARC
En nuestros televisores existen múltiples entradas HDMI, pero algunas de ellas cuentan con funciones especiales, como es el caso de las entradas denominadas HDMI ARC. Estas entradas son, a la vez, conectores con retorno de audio.
Esto permite, por ejemplo, conectar el sistema de sonido a nuestro televisor con un cable HDMI al puerto HDMI ARC. Este cable conectado al puerto HDMI ARC permite aprovechar el canal de retorno de audio del televisor para reproducir el sonido del propio televisor en el sistema de sonido. Nos ahorraremos uno o varios cables extra.
Conectar tu PC con un único cable
Otra de las grandes ventajas de los cables HDMI es la versatilidad a la hora de conectar equipos externos como un ordenador. Podremos usar el televisor del salón como monitor y aprovechar toda su calidad para, por ejemplo, ver películas o jugar con la máxima calidad.
Además, gracias a la capacidad de transmisión de sonido del cable HDMI, simplemente necesitaremos conectar el cable HDMI para disfrutar de vídeo y audio, sin tener que depender de varios cables conectados a puertos de vídeo y puertos de audio independientemente.
Dispositivos HDMI
Otra de las grandes ventajas de este puerto es que su calidad permite a los fabricantes adaptar dispositivos de pequeño tamaño al uso de este conector. Así encontraremos en el mercado cientos de Android TV o Chromecast.
Estos dispositivos, que cuentan con un tamaño muy discreto, pueden convertir cualquier televisor normal en todo un televisor inteligente conectado a la red y preparado para reproducir todo tipo de contenido multimedia en él: películas, música, fotos, páginas web, aplicaciones, etc.
El uso de MHL
Los smartphones pueden conectarse directamente a un televisor mediante un puerto HDMI con tan solo usar un cable MHL. Este tipo de cables son capaces de transformar la señal de un conector microUSB en vídeo conectándose a cualquier puerto HDMI.
Algunos televisores incorporan puertos MHL especiales para favorecer este tipo de conexiones, pero normalmente esta función depende de las capacidades del propio smartphone y de los adaptadores que le tendremos que añadir antes de transmitir la señal.
HDMI 1.4 para películas Blu-ray 3D
La llegada del cine en Blu-ray 3D trajo consigo una serie de necesidades avanzadas que los cables HDMI originales no fueron capaces de suplir, por lo tanto, hubo que lanzar revisiones que solucionan estos problemas.
Las películas Blu-ray 3D necesitan el uso de un cable HDMI de alta velocidad, es decir, un cable HDMI con especificación 1.4. Estos cables soportan mayores resoluciones que el Full HD habitual, cuentan con soporte de colores extendido, y además incluyen capacidad de transmitir conexiones de red Ethernet, entre otras mejoras.
HDMI 2.0
A pesar de que el cable HDMI 1.4 suplia las carencias de las versiones iniciales, sus especificaciones no son suficientes para poder transmitir con garantías vídeo en UHD o 4K, el formato que está sustituyendo al FullHD y que cuadruplica su calidad.
El cable HDMI 2.0 es capaz de transmitir vídeo en 4K hasta 60 cuadros por segundo, transmitir 32 canales de audio a 1536kHz de frecuencia de muestreo en las pistas, soporta varios canales streaming de vídeo y audio, y es capaz de controlar varios dispositivos desde un único punto.
Calidad del cable HDMI según la longitud
Otro punto final que debes tener en cuenta a la hora de adquirir un cable HDMI es su calidad y su acabado. Si el cable HDMI que vamos a usar no cuenta con más de 2 o 3 metros de longitud (categoría 1), podremos usar prácticamente cualquier cable de bajo precio con garantías más que suficientes de que podremos disfrutar de una buena transmisión.
La cosa cambia cuando necesitamos usar un cable HDMI de largo alcance y alta calidad de imagen (categoría 2), en ese caso es muy recomendable usar cables con acabados que conduzcan la señal de forma óptima e incluso amplificadores extra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario